Vaya al Contenido
Saltar menú
Saltar menú

Mudanzas compartidas Madrid

Descubre por qué las mudanzas compartidas es una opción que te puede interesar al mudarte a Barcelona

¿Qué son las mudanzas compartidas?

Las mudanzas compartidas son cada vez más demandadas entre las personas que desean mudarse de Barcelona a Madrid. Este servicio consiste en compartir el espacio de un camión de mudanzas con otras personas que se encuentran en la misma situación, lo que permite reducir considerablemente los costes que se derivan del transporte.

Una de las principales ventajas de optar por una mudanza compartida a Barcelona es el ahorro económico que supone. Al compartir los gastos que se genera en una ruta, el coste se divide entre todos los participantes, lo que resulta en un precio mucho más asequible en comparación con una mudanza donde se contrata un vehículo exclusivamente para un solo cliente.

Además del ahorro económico, las mudanzas compartidas también son una opción más respetuosa con el medio ambiente, ya que al compartir el espacio del camión se reduce la emisión de gases contaminantes. De esta manera, las personas que optan por este servicio contribuyen sin saberlo a la conservación del entorno.

¿Cómo se lleva a cabo una mudanza compartida?

Las mudanzas compartidas no son fáciles de organizar. Las exigencias o necesidades de quienes desean contratar este servicio no siempre son las mismas. A simple vista se puede pensar que coordinar varias mudanzas a la vez es solo cuestión de anotar fechas y listo! Sin embargo, lo que parece sencillo, puede complicarse por diversos motivos.

En Madridtrans afrontamos las mudanzas compartidas como un reto organizativo, aún más, cuando los clientes que desean mudarse desde Madrid hasta Barcelona bajo esta modalidad son más más de tres. Fruto de nuestro ardua trabajo y larga experiencia en este tipo de traslado, damos una solución satisfactoria en todos los casos.

Para llevar a cabo una mudanza compartida con éxito, es necesario comprender cuáles son los puntos más importantes y cómo organizarla. Primero debemos tener una demanda que permita juntar varias mudanzas o envíos. Mediante nuestra ruta semanal podemos dar una pronto respuesta a las solicitudes de nuestros clientes.

En una mudanza compartida, es fundamental contar con una planificación detallada para garantizar que todo se desarrolle de manera eficiente y sin contratiempos. Una vez tengamos los clientes interesados en compartir camión, el siguiente paso es comunicarse con ellos para informales de una posible ruta a programar. Es importante una comunicación fluida para coordinar fechas que sean válidas para todos de manera que puedan acogerse a la salida de dicha ruta.

Requisitos de las mudanzas compartidas

Aunque las mudanzas compartidas son una buena opción con muchas ventajas para el cliente, este servicio no faculta a todos los interesados.

El sistema está basado en la flexibilidad, una de las condiciones indispensable para apuntarse. El concepto de combinar mudanzas tiene ciertas reglas, ya que es un servicio excepcional.

En Madridtrans, nuestro crecimiento tiene como base pilar las mudanzas compartidas donde transportamos cargas o envíos que no requieran ninguna prisa por llegar a la ciudad condal.

Por poner un ejemplo, podemos ilustrarlo como un estudiante que tiene que mudarse de Madrid a Barcelona para empezar su ciclo formativo.

Ante este acontecimiento, requiere contratar los servicios de una empresa de mudanza que lleve sus pertenencias, casi todas cajas de libros, ropa o elementos que va a necesitar, teniendo todo el verano para recibir sus bienes sin ninguna fecha en concreta.

  1. No debes tener prisa.
  2. Poco volumen de carga.

Otro requisito es que la mudanza no ocupe todo el vehículo, de lo contrario, no habría posibilidad de combinar el servicio con otro cliente. En este caso, lo mejor es contratar una mudanza exclusiva, solo para trasladar tus pertenencias.
mudanza compartida

Pasos previos a la contratación de las mudanzas compartidas

En Madritrans destacamos en ofrecer soluciones de transporte con precios asequibles que se adaptan a las circunstancias reales de los clientes. Sabemos que las necesidades de los clientes son cambiantes, por tanto, no se puede aplicar un mismo baremo de tarifa a quien necesita enviar a Barcelona un menor volumen de cajas o enseres personales.

Para organizar las mudanzas compartidas Madrid Barcelona es necesario una contratación previa con tiempo suficiente que nos permite lograr una correcta planificación. Nuestra empresa cuenta con la experiencia suficiente para coordinar varias mudanzas, ya que tenemos un volumen apropiado para lograrlo.


El cliente nos llama

En primera instancia es el cliente que contacta con nuestra empresa para solicitar un presupuesto de mudanza Madrid Barcelona. Tomamos datos de los enseres y muebles que desea enviar y la fecha del traslado. Si la mudanza ocupa todo el vehículo no hay posibilidad de compartir mudanza con otros clientes, por lo que se presenta una oferta de transporte en exclusividad.


Presentamos una oferta

Una vez tengamos qué tipo de mudanza es la más adecuada, se presenta una oferta para trasladar sus pertenencias. En el caso que el volumen a transportar sea inferior a lo establecido, la opción de una mudanza compartida cobra fuerza. Nuestra empresa tiene delegación en Madrid y Barcelona, por lo que compartir mudanza es uno de nuestros servicios estrella.

¿Cuánto cuesta una mudanza compartida?

Los precios cuando se comparte un camión de mudanzas se fijan en función del volumen que el cliente quiere trasladar. No todos los clientes pagan el mismo precio por sus envíos. Estos van acorde a la cantidad de muebles y los servicios adicionales que desean contratar como por ejemplo, empaquetado de los enseres, el montaje del mobiliario o uso de plataforma elevadora por fachada entre otros.

Compartir mudanza con un volumen de 3 m3. Coste: 300 - 400 € + iva

Normalmente los jóvenes o estudiantes que se mudan constantemente entre Madrid y Barcelona o viceversa, suelen hacerlo con sus enseres más personales cuyo volumen de promedio ronda los 3 m3. ¿Qué se puede trasladar en 3 m3? Este volumen no da mucho para transportar, pero lo suficiente como para ser un candidato perfecto para mudarse mediante el sistema de grupaje o mudanza compartida.

Dentro de los 3 m3 un cliente puede llevarse unas 20 cajas, colchón 135 con su respectivo somier, 2 mesitas de noche , una cómoda, televisión, ordenador, tabla de planchar, tendedero y poco más. Su coste ronda entre los 300 y 400 euros más iva.

Regreso al contenido
Icono de la aplicación
Madridtrans Instale esta aplicación en su pantalla de inicio para una mejor experiencia
Toque Botón de instalación en iOS y luego "Agregar a su pantalla"